Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Acepto
POLITICA DE COOKIES
Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra..
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies de terceros: La web utiliza servicios de terceros que, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.
En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043. Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados.ÂÂÂÂ Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Es un proyecto que nace de la mano de Robert Swartz, uno de los profesores más reconocidos en el ámbito de la educación a nivel internacional. Es doctor por la Universidad de Harvard y fundador del NCTT (National Center for Teaching Thinking) de Boston que asesora a los colegios más prestigiosos del mundo. En concreto el proyecto TBL (Thinking Based Learning) es un Proyecto que quiere impulsar las estrategias de pensamiento (Think) en los alumnos. Se trata de favorecer los hábitos intelectuales para que el aprendizaje sea más significativo y eficaz.
¿Qué supone su praxis? Sin duda este proyecto, no sólo es interesante, sino fundamental. Es de una renovación metodológica en el aula enorme. Los alumnos trabajan colaborativamente, interviniendo todos, a través de lo que les va proponiendo el profesor. Los alumnos piensan por ellos mismos y son capaces de llegar al aprendizaje pensando por sí mismos y de lo expresado por el resto de alumnos. Para los profesores este proyecto da respuesta a los objetivos de mejora en el aprendizaje y a los alumnos les prepara mejor para los retos de la sociedad actual, en la que además de conocimientos se pide habilidades de pensamiento, resolución de problemas y adaptación permanente.
¿Cómo ayuda el TBL a impartir las clases?
Sobre todo abriendo nuevos cauces para desarrollar el pensamiento en la materia, cosa muy importante ya que afianza y da seguridad con lo aprendido. Es especialmente útil para mejorar en la resolución de problemas y en la comprensión y dominio de los contenidos.
El Icot 2015 (International Conference on Thinking) que se conoce como "El mayor congreso de Pensamiento del Mundo" fue organizado por el Grupo Educativo COAS.
Este congreso internacional que se celebró en Bilbao en su 17 edición venía desarrollánose desde 1982 atrayendo a los expertos más reconocidos en el mundo del pensamiento especialmente relacionado con la educación. Pensadores como: Edward de Bono (padre del pensamiento lateral), David Perkins, Roberts Swartz, Howard Gardner... se dieron cita en Bilbao y durante una semana pudimos contar con ellos en el congreso en primera linea.
Con más de 2000 asistentes y todas las instituciones educativas representadas en el evento, el colegio aprovechó al máximo todas estas metodologías innovadoras para sacar el máximo partido.
Es por su portabilidad y por su pantalla táctil que las Tabletas son dispositivos ideales para las iniciativas 1 a 1 (un alumno por ordenador) y cada vez más están siendo adoptadas por los centros educativos.
De hecho las Tabletas fomentan la adquisición de las competencias del siglo XXI por parte de los alumnos, incluidas la creatividad, la innovación, la comunicación y la colaboración.
Los resultados de la utilización de las Tabletas en el aula son muy positivos e incluyen un incremento del compromiso del alumnado y de su capacidad de liderazgo, así como una mejor comunicación entre ellos y una mayor facilidad para el trabajo en equipo.
Los dispositivos móviles, en tanto herramientas caracterizadas por la versatilidad de uso y la ubicuidad en el acceso a la información y producción de la misma:
Facilitan la realización de experiencias de aprendizaje potencialmente competenciales, como proyectos de trabajo, trabajos de campo. Potencian las herramientas de aprendizaje visual y los aprendizajes autónomos.
Proporcionan (en el caso de app) refuerzos semánticos que propician el aprendizaje por ensayoerror y por emulación.
Favorecen el trabajo en grupo y el aprendizaje cooperativo y entre iguales.
Propician el desarrollo de las múltiples inteligencias
Hacen posible una atención personalizada del proceso de discente, contemplando al mismo tiempo las necesidades y fortalezas de alumnos con distintos estilos de aprendizaje.
Poseen una carga motivacional intrínseca, promoviendo una participación proactiva en el proceso de construcción del conocimiento.
Programa de formación en competencias para la vida universitaria y profesional en colaboración con la Universidad de Navarra.
Tiene una duración de dos cursos y se estructura en tres áreas de trabajo. Cada una incluye jornadas, conferencias, seminarios, viajes, trabajo en grupo y temas de investigación.
A final de curso tiene lugar la defensa pública del Trabajo de investigación. Los participantes en el recibirán un certificado de la Universidad de Navarra, que podrán adjuntar a su curriculum vitae, como un elemento diferenciador.
Room 13 es un proyecto internacional venido desde Escocia, que incentiva la creatividad en el aula.
El Grupo Educativo Coas, interesado por la metodología, lo ha puesto en marcha de la mano Heidi Jack (Artista y Educadora) que lo imparte en inglés en Ayalde.
Los niños muestran gran interés por este proyecto mientras aprenden otro idioma en un "espacio diferente".
Nicola Dignum es profesora de inglés de 3º, 4º de la ESO y Bachillerato. Su familia es de Nottingham (East Midlands) Inglaterra, aunque ella por motivos profesionales de su padre nació en Alemania. Estudió en el prestigioso colegio londinense The Royal Russel School, con más de 150 años de historia y que cuenta con el patrocinio de la Reina Isabel II.
Desde el año 2013 lidera el proyecto MUN en Ayalde y aspira a que este proyecto sea un referente entre los colegios de nuestro país.
Nicola, ¿qué es MUN?
MUN es el acrónimo en inglés de MODEL UNITED NATIONS. Lo que significa que es un proyecto, auspiciado por la ONU, que consiste en una simulación de diversos órganos, comités y organismos especializados de la ONU.
El proyecto Mun es un proyecto internacional con miles de centros implicados. Fue elaborado en dos niveles: para centros escolares y Universidades.
A nivel de Universidades la primera universidad que lo creó hace 40 años fue la Universidad de Harvard. Los reglamentos de MUN Universidad han sido desarrollados siguiendo las normas del "WORLDMUN", una asociación que se originó en la Universidad de Harvard y de la que forman parte universidades de prestigio como Yale, Oxford, La Sorbonne, etc.
A nivel escolar el colegio que cuenta con más años de experiencia organizando estas conferencias es el Royal Russel School que este año cumple 34 años en la realización de este proyecto.
Opening Ceremony (Christina Connell speaks at 16 minutes, 15 seconds. Teresa Garcia-Navarro speaks at 2 hours, 4 minutes) from Ayalde
La empresa Samsung ha escogido los colegios Erain-Eskibel como sede para albergar las Jornadas de Innovación Roadshow Samsung-School.
Estas jornadas tuvieron lugar en el colegio Eskibel, en un autobús dotado con un aula móvil, los días 15 y 16 de diciembre. Esta aula sirvió de escenario práctico donde, de la mano de especialistas del mundo de la educación, profesores, alumnos y responsables de los centros educativos de Gipuzkoa pudieron participar en sesiones de trabajo en las que se les mostrarán distintas aplicaciones.
Por su interés, os hacemos partícipes de una entrevista que concede Richard Gerver sobre Educación.
En esta entrevista exclusiva que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv, hablamos con Richard Gerver de por qué los alumnos españoles aparecen en el Informe Pisa como alguna desventaja con respecto a otros países , de la educación como arma política o de la injerencia de los padres en la gestión de los planes de estudios de los colegios. También abordamos la demasiadas veces difícil relación entre padres, profesores y colegio; y por supuesto, la creciente presión a la que los profesores dicen estar sometidos.
Su libro "Creating Tomorrow´s School Today" se ha convertido en el manual indispensable para todos esos que desean transformar la educación a nivel mundial y su obsesión no es otra que la de conseguir que desde las escuelas se eduque a los niños de una manera diferente, con el objetivo de crear sociedades distintas. Richard Gerver, nombrado por dos veces 'UK Business Speaker of the Year', es considerado como uno de los ideólogos más solventes de las nuevas estrategias de educación y las grandes corporaciones mundiales se disputan sus ser-vicios sobre el conocimiento en torno al liderazgo humano.
Richard Gerver fue uno de los ponentes del ICOT 2015 organizado por el Grupo Educativo COAS. En la web EDUTHINK elaborada por COAS podéis descargaros su ponencia traducida al español.
El día 19 de octubre, tuvo lugar una rueda de prensa en la que participó el director general de COAS, Antonio López, junto a Alfonso Aguiló, presidente de CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza) y al Secretario General de dicha confederación, Santiago García.
El objetivo de este encuentro con los Medios de Comunicación fue informar sobre el balance de la Educación en Euskadi y presentar el Congreso de la CECE que se inauguraba al día siguiente (el 20 de octubre) en Bilbao.
Lo que se dijo allí ha tenido muy buena acogida por parte de los Medios de Comunicación. Os dejamos este documento por si fuera de vuestro interés.
El grupo Educativo COAS pertenece a la patronal AICE (Asociación Independiente de Centros de Enseñanza) a nivel autonómico, que está asociada a la CECE a nivel nacional.
El director general del Grupo Educativo COAS, Antonio López, participó a finales de septiembre en el I Encuentro Nacional de Centros Innovadores organizado conjuntamente por la CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza) y el Grupo DIM (Didáctica, Innovación y Multimedia).
El objetivo de esta Jornada es el intercambio de conocimientos y experiencias innovadoras "a nivel de centro", con el fin de orientar mejor sus actuaciones.
Antonio participó en la Mesa Redonda: INNOVAR: ¿para qué?, ¿cómo?, y el papel de la Administración, junto con Domingo J. Gallego (referente en Tecnología Educativa) y Estilos de Aprendizaje; David Cervera (Sdtor. Gral. Programas de Innovación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte), Félix Serrano (Director del INTEF. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte).
El vídeo títulado "la esencia de los colegios de Easse", comparte el mismo espíritu y valores de los colegios COAS.
El pasado 30 de septiembre, el Grupo educativo COAS asistió a dos días de conferencias en Londres con motivo del 5º Congreso organizado por EASSE, bajo el título "CHARACTER BUILDING, EQUALITY & WELLBEING".
Este congreso supuso un foro con varias propuestas educativas muy interesantes que seguro contribuirán en la mejoría de los centros educativos de EASSE, así como del entorno.
Entre los ponentes hubo expertos del Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Alemania, España, Polonia o Portugal como Francis Campbell, Vicecanciller de la St Mary's University de Londres; Elizabeth Schiltz, Catedrática de Derecho de la University of St. Thomas School of Law de Minneapolis y Daniel Moulin, miembro asociado de la Universidad de Warwick, Coventry.
Este Congreso contó además con un panel de expertos de los directores de las principales organizaciones de educación diferenciada en el mundo: NCGS, IBSC, GSA y EASSE.
¿Qué es EASSE? La European Association of Single-Sex Education (EASSE), es una organización sin ánimo de lucro con sede en Londres que agrupa a personas y entidades educativas de más de dieciséis países europeos interesados en el desarrollo y la promoción de la educación diferenciada, un estilo de organización escolar que está presente en prácticamente todos los países del mundo.
Actualmente, EASSE cuenta con 152 centros educativos asociados en diferentes países de la UE que escolarizan más de 100.000 alumnos. Nuestro grupo educativo pertenece a esta asociación, siendo Antonio López Ruiz, director general de COAS, vocal de EASSE.
El profesor Gabriel Bailly-Bailiere, junto con otros docentes del grupo educativo COAS, impartieron unos talleres de formación para formadores financiada por la Fundación Ibercaja. Estos talleres se desarrollaron los pasados...
{gallery}noticias/munabe/don-mario{/gallery}
El viernes pasado los alumnos de 3ºB estuvieron con D. Mario, el Obispo de Bilbao.
D. Mario vino para tener un encuentro con los alumnos de 2º de Bachillerato que...
Pasa den ostiralean txirringa eguna izan genuen eskolan. Eguraldiak lagun, irakasle ugari etorri ziren probak egitera.
Beti bezala croseko probarekin hasi ginen. 4.DBHko Gonzalo Estevazek eta Alvaro Fernandezek lehia polita izan...
La profesora Henar Parra, junto con otros docentes del grupo educativo COAS, impartieron unos talleres de formación para formadores financiada por la Fundación Ibercaja. Estos talleres se desarrollaron los pasados...
Ver mas fotos ...
El día 27 de marzo las alumnas de 5º y 6º de Primaria tuvieron su salida cultural del trimestre a Zaragoza. Visitaron la fábrica de chocolate...
Barrio aiartza, 5 48180 LOIU (Colegio Ayalde) Tlf: 94 464 66 88 -
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.