Instalaciones
Noticias
-
Educación temprana
-
Innovación pedagógica
-
Noticias Coas
-
La European Parents' Association celebra su Asamblea General en Ayalde
-
Nuestros colegios, con la 19ª Semana de la Familia organizada por AFAE
-
Equipos directivos de COAS se sumergen en el modelo VEC de la mano de Roberto Aguado
-
COAS celebra las XVII Jornadas de Profesores en el BEC
-
Una delegación de COAS participa en el ICOT 2018 de MIAMI
-
COAS ORGANIZA UNOS TALLERES PARA IBERCAJA
-
Alumnos de Ayalde y Munabe Organizan MUN 2018
-
Ceremonia de Inaguración de MUN Bilbao 2018 organizado por Ayalde y Munabe en el Parlamento Vasco de Vitoria
-
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA: EL DESAFÍO
-
TUTORES 10: Programa de asesoramiento familiar para todo el profesorado de COAS
-
Los colegios COAS en las II jornadas de Reputación y Comunicación de entidades educativas
-
XVI JORNADA DE PROFESORES DE COAS
-
XVI Jornada de Profesores del Grupo Educativo COAS
-
4 colegios del Grupo Educativo COAS entre los 100 mejores colegios privados según el ranking de "El Mundo" - 2017
-
Los Colegios COAS, los primeros colegios de Bizkaia en ser Partner de Cambridge
-
Santa Agueda 2017 en Ayalde y COAS
-
LA CASA DE JUNTAS DE GERNIKA RECIBE A MUN BILBAO
-
-
iPad
-
tbl
Nuestros blogs
La Asociación de Padres y Madres de Alumnos (Apyma)
Fecha de publicación Visto: 6287
Cada colegio tiene una AMYPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) legalmente constituida, y cuyo funcionamiento se rige por unos estatutos.
Cada asociación está integrada en la federación a nivel autonómico FAPAE en el País Vasco y FAPACE en La Rioja y en una confederación de carácter estatal (COFAPA). Además estas federaciones están integradas en la EPA (European Parent Association), a la que pertenecen más de 10 millones de familias de Europa.
Entre sus funciones se pueden citar:
1.- Estimular la colaboración de los padres con el colegio para alcanzar los fines señalados en su proyecto educativo.
2.- Fomentar actividades de orientación que ayuden a los padres en las tareas educativas: cursos de orientación familiar, conferencias, etc.
3.- Canalizar iniciativas y sugerencias de los padres para la mejora de la labor del colegio, respetando siempre la autonomía de su Dirección en lo que se refiere a la organización técnica, a la actividad docente y formativa, y demás funciones de su competencia.
4. Ayudar en la organización y el desarrollo de las actividades que son complementarias en la formación de los alumnos.
5.- Promover y sostener económicamente actividades que redundan en la educación integral de los alumnos, de acuerdo al Ideario y al proyecto educativo del colegio.