Instalaciones
Noticias
-
Educación temprana
-
INNOVATION PÉDAGOGIQUE
-
Noticias Coas
-
La European Parents' Association celebra su Asamblea General en Ayalde
-
Nuestros colegios, con la 19ª Semana de la Familia organizada por AFAE
-
Equipos directivos de COAS se sumergen en el modelo VEC de la mano de Roberto Aguado
-
COAS celebra las XVII Jornadas de Profesores en el BEC
-
Una delegación de COAS participa en el ICOT 2018 de MIAMI
-
COAS ORGANIZA UNOS TALLERES PARA IBERCAJA
-
Alumnos de Ayalde y Munabe Organizan MUN 2018
-
Ceremonia de Inaguración de MUN Bilbao 2018 organizado por Ayalde y Munabe en el Parlamento Vasco de Vitoria
-
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA: EL DESAFÍO
-
TUTORES 10: Programa de asesoramiento familiar para todo el profesorado de COAS
-
Los colegios COAS en las II jornadas de Reputación y Comunicación de entidades educativas
-
XVI JORNADA DE PROFESORES DE COAS
-
XVI Jornada de Profesores del Grupo Educativo COAS
-
4 colegios del Grupo Educativo COAS entre los 100 mejores colegios privados según el ranking de "El Mundo" - 2017
-
Los Colegios COAS, los primeros colegios de Bizkaia en ser Partner de Cambridge
-
Santa Agueda 2017 en Ayalde y COAS
-
LA CASA DE JUNTAS DE GERNIKA RECIBE A MUN BILBAO
-
-
iPad
-
tbl
Hugo Dawid, invitado a dar un taller en un congreso de la Universidad de Harvard
Date de publication Affichages : 984
El profesor de Munabe impartió una sesión, bajo el título “Rethinking the History Class”, durante el Congreso del Project Zero Perspectives.
El Museo de la Universidad de Navarra reunió, durante dos días −el 26 y 27 de noviembre−, al completo equipo del Project Zero de la Universidad de Harvard: David Perkins, Ron Ritchhart, Tina Blythe, Daniel Wilson, Veronica Boix-Mansilla y Jennifer Oxman. Un elenco prestigioso en este congreso de innovación educativa, que recaló por primera vez en España, en el que Hugo Dawid impartió uno de los talleres.
Más de 600 especialistas, procedentes de 20 países, como Argentina, Australia, Azerbayán, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Holanda, Perú, Singapur, España, Emiratos Árabes Unidos o Reino Unido, reflexionaron en torno a la “Comprensión para un mundo complejo”, lema elegido para la ocasión. Enmarcado en este congreso, el profesor Hugo Dawid impartió uno de los talleres, “Rethinking the History Class”, al que acudieron docentes y expertos en educación de todo el mundo. Durante el mismo, explicó algunas de las herramientas utilizadas en clases de Munabe para conseguir una mayor comprensión por parte de los alumnos.
Hugo Dawid ha asistido a algunos cursos en la Universidad de Harvard y es ponente habitual en congresos sobre innovación educativa. De hecho, este año, el Grupo Educativo COAS le concedió un premio por su contribución a la difusión del proyecto pedagógico de COAS.
Hugo se mostró muy satisfecho al finalizar el taller. Es más, comentó que en Munabe “estamos en la vanguardia de lo que se está haciendo hoy en día en educación a nivel mundial”.
Project Zero es un grupo de investigación de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard, cuya misión es comprender y mejorar el aprendizaje, el pensamiento y la creatividad en las artes y en las disciplinas humanísticas y científicas, tanto a nivel individual como institucional. La difusión del proyecto Zero a través de conferencias y congresos solo se ha desarrollado en distintas ciudades de Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Holanda. Es la primera vez que se celebra en un país de habla hispanoamericana y ha llegado de la mano del colegio Irabia-Izaga de Pamplona